¿POR QUÉ T11?:
UN PROYECTO COOPERATIVO LOCAL CON ESPACIO COWORKING EN SEVILLA
Aquí te damos algunas razones para unirte a T11 Espacio Coworking Sevilla:
1
No quieres trabajar en un espacio de oficinas convencional:
Si solo necesitas 1 m2 de mesa y wifi, T11 es una más de tus opciones en Sevilla. Pero si quieres un espacio diferente donde trabajar, creemos que somos una de tus mejores opciones.
T11 es un espacio creativo, donde la madera tiene una gran importancia, y los intercambios entre lo digital y lo artesanal son constantes. Además T11 es el corazón de la SinSombreros, donde coexistimos con ceramistas, pintoras, escuelas de danza,…
2
No quieres depender de un fluorescente:
T11 está situado en el centro de Sevilla, entre la Alameda de Hércules, las Setas de la Encarnación y calle San Luis. Pero principalmente se encuentra en la Fábrica de Sombreros, cobijada por esa gran infraestructura.
Eso hace que nuestro espacio de trabajo se encuentre en un área muy silenciosa y que tenga ventilación e iluminación natural abundante (nuestra nave de trabajo limpio cuenta con más de 20 ventanas), con orientación este-oeste.
3
Quieres aportar tu granito de arena al cuidado de la ciudad:
Las dos naves que forman el espacio T11 eran el núcleo de la antigua Fábrica de Sombreros. Este conjunto es uno de los últimos reductos intramuros del Patrimonio Industrial de la ciudad. Cuando entramos en agosto de 2018 se encontraba en muy mal estado y con nuestra acción, junto al resto de compañeras de la SinSombreros, hemos vuelto a darle vida.
Hay mucho por hacer en uno de los pocos espacios que se escapan a la estética souvenir del centro de Sevilla.
4
Te gustan los espacios vivos y cambiantes:
T11 es un espacio en continua adaptación, parte del hecho de que contemos con una carpintería y que varios miembros del equipo trabajen habitualmente con las manos.
Si tienes una necesidad fuera de lo que te damos, podemos ofrecerte una solución fabricada por nosotras. T11 es un proyecto DIY (Do It Yourself – Hazlo tú Mismo) y parte de lo que nos hace singulares es ese sabor de haberlo hecho todo nosotras.
5
Necesitas pequeñas píldoras que te permitan desconectar del trabajo:
Seguro que lo habrás escuchado muchas veces (el mejor café!!) así que simplemente te invitamos a probar el café que Alastair hace. Pero es que además hace mermeladas y dulces estupendos… ya hablaremos de los cannelè…
Y puedes unirte a las clases de swing de Beat Bang Swing, o a las sesiones improvisadas de los Cinco Tibetanos que hace Tim.
CONOCE LA COMUNIDAD T11
Te presentamos a algunos compañeras/os que habitan este espacio:

Escribir, ah, es otra cosa. Ningún espacio me hizo suya para la escritura hasta que encontré a Tejares Once, la nave de madera, y a sus habitantes.
Vivo sencillamente: enseño, escribo y viajo. Hoy vivo en Irlanda, pero mi tenso cordón umbilical, el que me une a Sevilla desde hace más de medio siglo, volverá a jalarme a casa.
Entonces cruzaré el río y volveré a la nave con mis pares, a vivirla, a vivirlos y a escribir.

Llegué a Sevilla en 2015, y al poco tiempo conocí la cooperativa Tejares11. Entré a trabajar allí desde el momento en que conocí, tanto el proyecto colectivo como a su gente.
Estar allí me ha permitido desarrollar un trabajo que hacía tiempo que deseaba realizar: combinar el entorno digital con el artesanal y artístico, involucrando a diferentes personas y procesos para la elaboración tanto de los objetos como de proyectos, así como conocer a diferentes profesionales con los que he colaborado y que me han permitido crecer.

Especializado en talla tras nacer en Madrid y vivir en Italia.
Es una especie en extinción y con su producción de hormas para sombreros y tocados, es nuestra conexión con la historia del edificio donde estamos: la antigua fábrica de sombreros.

En el año 1.991 funda junto a cinco compañeros O.P.R. (Other People´s Rooms), estudio-laboratorio formado íntegramente por estudiantes de la escuela que desarrollará durante 4 años colaboraciones con otros estudios profesionales con autonomía espacial y de trabajo. En 1995 cofunda el estudio Alt-Q Arquitectura donde durante 7 años desarrolla proyectos de edificación, planeamiento y ordenación del territorio. Durante este periodo gana varios concursos para la Administración Pública y la Universidad de Sevilla.
A lo largo de estos años cimienta su compromiso con el trabajo colectivo y multidisciplinar junto con el gusto por el diseño y la importancia del mueble como configurador del espacio arquitectónico. Desde entonces y hasta ahora ha desarrollado su trabajo en solitario colaborando con profesionales de otras disciplinas: escultura, pintura, antropología,…
Desde hace 5 años desarrolla su trabajo como autor de mobiliario bajo Planeta Edriel, compaginándolo con el desarrollo de la cooperativa T11.

En 1998 conoció la arquitectura escenográfica y seguidamente comenzó a trabajar como carpintero escenográfico, este trabajo como carpintero y atrezzista le ha permitido conocer multitud de materiales y maneras de resolver desafíos. Ha trabajado construyendo escenografías para las mejores compañías de teatro nacionales, la televisión y el cine: destacando entre ellas The kingdom of heaven de Ridley Scott, Grupo 7 de Alberto Rodriguez, The Dictator de Sacha Baron Cohen, El móvil de Manuel Martin Cuenca o Jaulas de Nicolás Pacheco.
En la actualidad compagina el cine, la escultura y el diseño de mobiliario.

Mi pasión es la investigación, aprender de otras personas y reflejar esos aprendizajes en esa telaraña que es la ciudad. Y T11 es un lugar especial para aprender con una compañía maravillosa 🙂

En el modelo colectivo de T11_Espacio Creativo, encontré tanto un antídoto a la soledad del freelance de larga distancia como una respuesta concienzuda a la creciente presión e inestabilidad económica que padecemos todas y todos. Y en su regeneración y traslado al centro de Sevilla me uno con ilusión a un grupo de mentes afines empoderadas por el esfuerzo y la protección colectivos.

Me dedico a proyectos de ilustración y diseño gráfico como freelance.
Hijo adoptivo de T11 desde sus inicios.