Warning: Creating default object from empty value in /hosting/www/t11.es/public/wp-content/themes/salient1/nectar/redux-framework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29 Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /hosting/www/t11.es/public/wp-content/plugins/js_composer_salient/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 653 ESTHER CHUNG: ARQUITECTA Y DISEÑADORA - T11_ESPACIO CREATIVO

ENTRE EL ESTUDIO Y EL TALLER

Llegué a T11 por casualidad, un amigo me lo recomendó y pasé por allí una mañana. Hacía tiempo que buscaba la manera de producir en un taller de confianza los diseños que dibujaba en el estudio, y hasta ese momento funcionaba trasladándome a los talleres de carpinteros y herreros con los que colaboraba.

Dos años antes de llegar a Tejares 11 (que es como se llamaba el grupo antes de trasladarse) aprendí en la escuela de arte de Cádiz a trabajar con maquinaria de carpintería. Siempre me gustó poder realizar con mis manos y poder experimentar y ahí encontré la oportunidad de poder empezar a llevar a cabo mi proyecto. Cuando llegué a T11 vi el cielo abierto, un espacio mágico, con una zona de taller con toda la maquinaria de carpintería disponible, y una zona de coworking para poder desarrollar los proyectos, y para mí, ahora lo más importante, la gente que allí encontré, que desde el principio me dieron la bienvenida y que me hicieron sentir como en casa, ayudándome en todo lo que pudieron y más.

Así poco a poco, se fue haciendo realidad el proyecto, disfrutando mucho por el camino y también sufriendo en algunos momentos, aunque la compañía lo hacía todo más llevadero. Hace un año uní fuerzas con mi compañera Andrea de Juan, que actualmente se encuentra viviendo y trabajando en Panamá. Desde hace tiempo nos apetecía trabajar juntas, y nos surgió la oportunidad de poder hacerlo realidad.

Así resumo el trabajo que realizo: fusión del entorno digital con el artesanal y artístico, involucrando a diferentes personas y procesos para la elaboración de los objetos (elements), trabajo manual + trabajo digital para tratar de promover el trabajo autoproducido y así reactivar los oficios (makers) y el consumo local.

Por poner un ejemplo de desarrollo de un trabajo, yo puedo dibujar y discutir un boceto previo mientras tomamos un café con cualquiera de mis compañeros carpinteros, hacemos un prototipo sobre el que corregimos el diseño, el dibujo y las medidas. Además por otra parte desarrollo partes complementarias como corte o grabado en láser o CNC, o talla con Saúl como en el caso del escritorio Fénix.

Además he podido trabajar en el diseño de exposiciones con Museographia, cosa que me apasiona ya que aúna muchas disciplinas, y gracias al taller podemos realizar el trabajo desde el comienzo (diseño) hasta el final (producción).

También destaco las colaboraciones con gente externa al espacio, como por ejemplo Mari Muriel que se acercó al taller para encargarnos una Luna en madera que luego ella pintó y que quedó espectacular, para el festival de Swing de Sevilla.

 

EL EQUIPO TEJARES

Para mi Tejares 11, ahora T11, más que un lugar: es un equipo. Yo he encontrado, aparte de buenos amigos, grandes profesionales en los que poder apoyarme tanto en lo laboral como en lo personal. Diseñadores, carpinteros, arquitectos, tallistas, escritores, traductores…, es fácil imaginar las sinergias que han surgido, y los buenos arroces de los que hemos disfrutado. Ya no están todos los que comenzaron aquel proyecto, surge uno nuevo y renovado, que traerá gente nueva con nuevas ideas y esperemos que la misma buena energía.

Leave a Reply